Reloj Chiquiano
Calendario Chiquiano
Traduce el Blog a otro idioma
Con la tecnología de Blogger.
Entradas populares
-
CHICHA DE JORA El origen de esta bebida data del antiguo Imperio de los incas. Considera como sagrada era empleada en cultos ceremoniales. S...
-
Jaca locro (LOCRO DE CUY) Este delicioso potaje es el plato principal en las fiestas realizadas en Chiquián INGREDIENTES ü Cuyes con sus m...
-
La provincia de Bolognesi de la Región Ancash está dividido en quince distritos: Abelardo Pardo Lezameta: Creado por Ley Nº 12534, de 28 d...
-
LOS DIABLITOS Elenco conformado por siete bailarines uno de ellos es disfrazado de marica que baila al centro del ruedo; pertenece al género...
-
Santa Rosa de Lima como cuenta la historia es una santa que dedicó su vida al sacrificio, caridad, bondad por los más necesitados y fue c...
-
ASWACUY Llamado Ashuay por algunos, se realiza el día 13 de agosto, y consiste en la preparación de la chicha de jora que en las Aswanas y ...
Usa Twitter
martes, 12 de junio de 2012
LOS DIABLITOS
Elenco conformado por siete bailarines uno de ellos es disfrazado de marica que baila al centro del ruedo; pertenece al género temerario por su vestimenta multicolor, máscaras con cuernos, lengua larga con espejos, cabello crecido y despeinado, espuelas, chicotes, durante el baile demuestra la agilidad, picardía en un ritmo variado de acuerdo con los cambios de música y compás del arpa. Se observa los cuatro momentos:
v Presentación y saludo.
v Mudanza en círculo en ritmo acelerado.
v Mudanza en ritmo lento, con vueltas y revueltas.
v Despedida en fila, luego del huayno aurorita.
Se observa elegancia, pasos redoblados pasos de gallo, cuerpo atlético, etc.
LOS JIJAS
LOS VIEJITOS

NEGRITOS

PARTICULARIDADES
La Danza De Los Negritos, de origen colonial, es una de las más difundidas en los andes, pudiendo encontrarse versiones de la misma desde Cajamarca hasta el Cuzco. A través de la danza se expresa la particular visión andina, que procesa y recrea elementos hispanos, frente a las condiciones en que se hacía trabajar a los esclavos negros traídos a las minas y haciendas coloniales a partir del siglo XVI. La vestimenta vistosa y colorida, la coreografía y la música, aun cuando con variantes en las distintas zonas del país, son muy originales y únicas en el conjunto de las danzas andinas. Por ser una de las danzas y músicas más difundidas en los andes, la Danza De Los Negritos fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, a través del Instituto Nacional de Cultura, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 1042/INC-2005, con fecha 03 de agosto del 2005.
La Danza De Los Negritos, de origen colonial, es una de las más difundidas en los andes, pudiendo encontrarse versiones de la misma desde Cajamarca hasta el Cuzco. A través de la danza se expresa la particular visión andina, que procesa y recrea elementos hispanos, frente a las condiciones en que se hacía trabajar a los esclavos negros traídos a las minas y haciendas coloniales a partir del siglo XVI. La vestimenta vistosa y colorida, la coreografía y la música, aun cuando con variantes en las distintas zonas del país, son muy originales y únicas en el conjunto de las danzas andinas. Por ser una de las danzas y músicas más difundidas en los andes, la Danza De Los Negritos fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, a través del Instituto Nacional de Cultura, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 1042/INC-2005, con fecha 03 de agosto del 2005.
LAS PALLAS Y EL CAPITÁN


LOS JIJAS
LOS VIEJITOS
LOS NEGRITOS
LAS PALLAS Y EL CAPITAN
FUENTES:
"http://www.youtube.com/embed/vzzCYwjbNrQ"
"http://www.youtube.com/embed/EhA_6KRjBWk"
"http://www.youtube.com/embed/ENjGc6b53Dw"
“http://www.youtube.com/embed/8OnpaSFZiRw"
“http://www.youtube.com/embed/0KATTnoKp04"
“http://www.youtube.com/embed/0KATTnoKp04"
ANÁLISIS SOCIO-CULTURAL POR PARTE DE LOS ALUMNOS ANGEL Y JOSMELL:
* Según nuestro punto de vista los Bailes Típicos Costumbristas de Chiquián son bailes que ahora en la actualidad las personas jóvenes mas que todo, no quieren bailar afirmando que no les gusta o que es feo, ellos prefieren los bailes modernos de la actualidad dejando de lado los Bailes Típicos Costumbristas.
* Nuestros Bailes Típicos Costumbristas no lo bebemos dejar de lado ya que esos bailes son característicos de Chiquián.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Visitas en total al blog
Acerca de Nosotros
* Nosotros somos estudiantes de la I.E"Coronel Bolognesi" de Chiquian, estamos participando en el Concurso de los Juegos Florales 2012 de la categoria "C"- Blog.
*Nuestros nombres son: Rosental Josmell Ocrospoma Callupe y Angel Victor Antaurco Zambrano estudiantes del 5° de secundaria.
*Nuestros nombres son: Rosental Josmell Ocrospoma Callupe y Angel Victor Antaurco Zambrano estudiantes del 5° de secundaria.
1 comentarios:
partes del disfraz de los hombres h mujeres de diablitos de chiquian?
Publicar un comentario